CAMBIO DE BANDERA





Así es, hemos dejado de ser españoles y empezamos  con cambio de nacionalidad, El Siroco flamea una nueva bandera, la belga, aunque la embarcación originalmente tenía bandera Alemana. En realidad esta embarcación nunca ha sido española
 Para hacer el cambio de bandera primero hay que dar de baja la bandera Alemana. Eso puede llevar tres semanas o más. Después hay que hacer el alta de la bandera belga por internet. Tardan unos días en enviarte los nuevos papeles. Una vez los tengas, tienes que hacer también por internet el cambio de MMSI, pedir el call sign, la licencia de radio... Una vez lo tengas, llevar la radiobaliza para que te hagan el cambio de MMSI y te soplen 100€. Por último notificar al seguro el cambio de bandera  para no tener problemas. Lo mas cómodo es que te lo haga una gestoría los presupuestos que nosotros pedimos eran entre 600 y 900 €.  Pero si tienes tiempo te lo puedes hacer tu mismo es un poco engorroso pero fácil.

EN EL FONDO NOS DUELE LLEVAR BANDERA BELGA NOS GUSTARÍA LLEVAR LA ESPAÑOLA.

En nuestro caso lo hicimos por que tenia bandera alemana y al ser una embarcación tan antigua nos tenían que hacer un proyecto de la embarcación para conseguir CE el certificado de la Comunidad Europea, nos pedían más que lo que habíamos pagado por el barco además nos pusieron muchos problemas. La mayoría de la gente lo hace por no pasar las ITB, por no tener el carnet, etc.  No es nuestro caso ya que la seguridad es primordial y por titulación tampoco es.
Una vez con todos los documentos nos fuimos a aduanas mostrando todo lo que habíamos hecho, para que ellos comprobaran toda la documentación y hicimos lo mismo con la guardia civil, aprovechando que un día entraron en el puerto les mostramos todo lo que teníamos a la patrullera, coincidiendo ambas partes que todo estaba correcto, siendo muy ambas.

TODOS LOS TRAMITES PASO A PASO 



DOCUMENTACIÓN ENVIAR BELGICA

1- Contrato de compra/venta o factura de compra.

2- Certificado de empadronamiento (a esa dirección enviarán la documentación, y es la que aparecerá en la nueva documentación del barco). Tiene que constar la nacionalidad.

3- Fotocopia de DNI

4- Documentación española del barco: baja de bandera española y hoja de registro. (opcional la hoja de asiento).

5- Formulario. Tienes que entrar en la página:

http://es.mobilit.fgov.be/maritiem-vlaggenbrief/


Ahí se selecciona: FR > Demandes > Lletre de Pavillon > Par nouvelle demande
Rellenar, grabar e imprimir.

6- Copia de la Transferencia. Una vez cumplimentado pagas la tasa (50€) por transferencia a la cuenta que sale en el formulario indicando la referencia que aparece en dicho formulario (ejemplo de referencia: +++000/0000/000000/+++).

ENVIÓ DOCUMENTACIÓN

Ahora toca traducir toda la documentación al francés. Se puede hacer con el traductor de google (No es necesario traducción jurada y no es necesario traducir el DNI). Para los tecnicismos puedes usar www.diccionario-nautico.com.ar/trilingue.php

En http://www.traductorfrances.galeon.com/ lo hacen todo por 50€ y lo devuelven el mismo día por e-mail.

El impreso y la documentación (sólo original de certif. residencia, resto fotocopias) y la traducción, se envía por correo certificado a cualquiera de las direcciones que vienen en el formulario. Por ejemplo:

City Atrium, Rue du Progrès 56, 1210 Bruxelles,
Belgique.

Si el barco se ha matriculado después de junio del 98 y el motor se ha instalado después de junio del 2006 hay que adjuntar certificados "CE". Se refiere al certificado de conformidad con las ISO Europeas, y piden explícitamente que sea con todas las hojas, incluida la lista de normas ISO.

Una vez reciban la documentación te enviarán escrito para que pagues el impuesto de matriculación (ver más abajo). Y ya sólo queda esperar a que te envíen la ´lettre de pavillon´.

OBTENCIÓN MMSI BELGA

Una vez tengas la lettre de pavillon, puedes solicitar el MMSI, para ello tienes que descargarte este formulario:

http://www.bipt.be/public/files/fr/901/2117_fr_ma-fr.pdf

Completarlo y enviarlo por mail a bmr@bipt.be, adjuntando copia de la ´lettre de pavillon´. No hay que pagar nada. Tarda como mucho una semana desde que lo envías hasta que te llega a casa, aunque normalmente lo adelantan por mail.

RECOMENDACIÓN

Antes de tramitar la baja, convendría solicitar en la Administración Tributaria de Hacienda la certificación de exención para demostrar que el barco tiene los impuestos pagados, Nosotros al ser un barco aleman llevamos el contrato y lo declaramos pagando los impuestos, para lo cual se cumplimenta el impreso 06 según la Disposición Adicional Primera de la Ley de Impuestos Especiales.

IMPORTES

Total de gastos:

- baja bandera española: 17’97€  (nosotros en Alemania "0" por la antigüedad del barco)
- tasas tramitación Bélgica: 50€
- cargo banco por transfer.: 3€ (depende del banco)
- impuesto matricula belga: 67´5€ (barco 10 años o más)
- correo certificado a Bélgica: 4 a 8€ (según peso)

TOTAL: 140€ (aproximadamente)

IMPUESTO MATRICULA BELGICA

Se paga en función de la eslora y la antigüedad:

< 7,50 m 0€

< 24 m 0 años 2.478,00 €
1 año 2.230,20 €
2 años 1.982,40 €
3 años 1.734,60 €
4 años 1.486,80 €
5 años 1.239,00 €
6 años 991,20 €
7 años 743,40 €
8 años 495,60 €
9 años 247,8 €
10 o más 67,50 €

EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO

Lista de material requerido para navegar con bandera Belga :

- bandera belga de tamaño 90 x 60 cm como mínimo
- un chaleco salvavidas por persona
- una boya , equipada con una luz flotante si se navega de noche
- pirotecnia eficaz compuesta como mínimo por 2 cohetes y un bote fumígeno
- un compás magnético , un martillo , un bichero
- un bomba de achique manual
- un trompeta de niebla
- 2 remos
- un lámpara estanca
- un extintor si se trata de una motora
- un juego de velas si es un velero
- un botiquín estanco
- un escandallo ( sonda de mano )
- una tarjeta con el reglamento de abordaje .

No hay comentarios:

Publicar un comentario