Esta es la primera travesía que tienes por delante cuando te compras una embarcación de segunda mano, en ocasiones es solamente mantenimiento, pero la mayoría de las veces, quieres mejorar o quizá reconstruir partes que están en mal estado.
En nuestro caso en un principio solo queríamos ponerlo al día y mejorar
algunas cosas, por circunstancias que contaremos más adelante terminamos
restaurándolo todo completamente.

Nos ha sido muy difícil exponer cuales han sido los pasos que hemos seguido para la restauración ya que prácticamente hay muchas cosas que se hacen a la vez, al final nos decantamos por exponerlo por piezas restauradas con las fotos de originales y restauradas. Si necesitáis mas detalles de alguna parte no dudéis en contactar con nosotros.

La primera norma que nos pusimos fue fotografiarlo todo y guardar todas las piezas aunque fueran inservibles, para tirarlas al final cuando termináramos, nunca se sabe si tendremos que acudir a ellas, por no encontrar otras o quizá incluso restaurarlas y de hecho que nos ha ido muy bien hacerlo así.

Vaciamos todo el barcos, es una de las cosas que los armadores lo tendrían que hacer una vez al año a si no se acumularían cosas que ni sabemos que las tenemos, luego lo limpiamos tanto por dentro, como por fuera.
Al tener que hacer tantas cosas se llego a un acuerdo con capitanía parara tener un precio de amigos o enemigos depende como lo mires, le pusimos las cinchas y a funcionar el trávelin, la varada es indispensable, siendo previsores, pensando en largo tiempo, si luego es menos mejor.
INSTALACIÓN PLACAS SOLARES
SUMINISTRO DE ENERGÍA
QUILLA
MADERAS EXTERIORES
BAÑO
EQUIPO DE PRESIÓN
METACRILATO
GAS
PULIDO
LATÓN (BISAGRAS PICAPORTES Y ADORNOS
LINEAS DECORATIVAS
ELECTRÓNICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario